días conmemorativos

6 de septiembre de 1815: El Libertador Simón Bolívar escribe la Carta de Jamaica

6 de septiembre de 1815: El Libertador Simón Bolívar escribe la Carta de Jamaica

El 06 de septiembre de 1815, el Libertador Simón Bolívar, quien se encontraba en la capital jamaiquina de Kingston, redacta su famoso escrito conocido como «La Carta de Jamaica», dirigida al ciudadano inglés Henry Cullen, en la cual le expone las causas que provocaron la pérdida de la Segunda República en Venezuela, y la necesidad de […]

Joaquín Crespo: caudillismo y tolerancia

Joaquín Crespo: caudillismo y tolerancia

El 22 de agosto de 1841 nació en San Francisco de Cara el general Joaquín Crespo, quien en dos oportunidades ocupó la Presidencia de la República y se diferenció de su mentor Antonio Guzmán Blanco por la tolerancia que mantuvo hacia la oposición política. Permitió una amplia libertad de prensa, la organización de los primeros […]

Hace 110 años nació «el cantista» de Venezuela Luís Mariano Rivera

Hace 110 años nació «el cantista» de Venezuela Luís Mariano Rivera

Durante 96 años, el populoso Valle de Canchunchú del estado Sucre, albergó toda la humanidad, sencillez y talento de Luis Mariano Rivera, músico, poeta y dramaturgo que nació el 19 de agosto de 1906 en Canchunchú, estado Sucre. Desde pequeño, al igual que muchos muchachos del pueblo que lo vio nacer, se dedicó a trabajar […]

Cantinflas o la comicidad de los marginados

Cantinflas o la comicidad de los marginados

El 12 de agosto de 1911 nació en Ciudad de México Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, polífacético artista que alcanzó celebridad mundial al interpretar el personaje de su creación “Cantinflas”. Mario Moreno incursionó en el arte circense, el toreo bufo, el canto humorístico y, especialmente en el cine, estableciendo con su representación central una corriente […]

Juan Manuel Cajigal compendio de Ciencias y Humanidades

Juan Manuel Cajigal compendio de Ciencias y Humanidades

El 10 de agosto de 1803 nació en Barcelona (Anzoátegui) el ingeniero, matemático, docente universitario y escritor Juan Manuel Cajigal, quien fuera director fundador de la Academia Militar de Matemáticas de Caracas y una de las inteligencias más distinguidas que produjo la Venezuela del siglo XIX, y cuya obra obra escrita se irrigó en las […]

Francisco Lazo Martí o la naturaleza poética del llano

Francisco Lazo Martí o la naturaleza poética del llano

El 9 de agosto de 1909 falleció en Maiquetía, a sus 40 años y aquejado de aplopejía el poeta Francisco Lazo Martí, una de las máximas voces en la transición del romanticismo al modernismo dentro de las letras venezolanas de las postrimerías del siglo XIX e inicios del siglo XX, en su expresión del criollismo. […]

200 años del paso a la inmortalidad del Generalísimo Francisco de Miranda

200 años del paso a la inmortalidad del Generalísimo Francisco de Miranda

Este jueves 14 de julio se conmemoran 200 años del paso a la inmortalidad del Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, insigne y destacado prócer independentista, considerado el primer venezolano más universal por su rol protagónico y decisivo en las luchas emancipadoras de los pueblos de su época frente a fuerzas dominantes. Aunque partió […]

Día del abogado: 23 de junio

Un reconocimiento al trabajo que ejercen todos los abogados de Venezuela, profesionales íntegros que contribuyen a la conformación de una sociedad justa. Ser abogado es una gran responsabilidad, siendo una labor fundamental para la conformación de una nación verdaderamente igualitaria. El Tesorero del Sistema de Seguridad Social, Dr. Rafael Ríos, felicita a todos los abogados […]

Natalicio del gran José Antonio Páez: 13 de junio de 1790

Nacido a finales del siglo XVIII (13-06-1790) en la tierra llanera en donde la inmensidad obliga a pensar en y para la libertad, en donde el verbo abrazado de la palabra humilde vuela por la inmensa sabana. Esa cuna será Curpa, actual territorio del Estado Portuguesa y viviendo más de la mitad del siglo XIX […]