El doctor Rafael Ríos disertó sobre este importante tema de protección e inclusión social
El pasado 30 de noviembre en el “Salón Comunal” del viceministerio de las Comunas y Protección Social del Pueblo se realizó el foro sobre “Personas con discapacidad y Derechos Humanos” , donde asistió El Viceministro de Previsión Social del ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo y Tesorero del Sistema de Seguridad Social de Venezuela, doctor Rafael Ríos Bolívar, la presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad CONAPDIS y Misión “José Gregorio Hernández”, Zoraida Ramírez; la representante en materia de Discapacidad de la Defensoría del Pueblo, Natasha Díaz, y los constituyentitas Emilio Colina y María Gabriela Vega.
“En un estado democrático, de justicia y de derecho, el sector con discapacidad se debe visibilizar como uno más de la sociedad y es primordial sensibilizar a todas aquellas personas que no conocen sobre el tema, de promover el trato adecuado hacia ellos, sin ningún tipo de discriminación y para el cumplimiento de la Ley” afirmó el Dr. Ríos.
Durante su participación El doctor Rafael Ríos destacó que “en la Asamblea Nacional Constituyente se debe fortalecer: la identificación de todo compatriota con discapacidad; quién es, qué hace, dónde está; y así de esta manera lograr una mayor comunicación y participación en la vida y formación de cada uno de ellos”.
Al foro asistieron personas con discapacidad motora, visual y auditiva, entre ellos trabajadores de la Administración Pública y beneficiarios del Gobierno Bolivariano quienes conocieron sobre los diversos programas de atención y apoyo social en materia de vivienda, salud y educación. De esta forma se informaron de las leyes, participación e inclusión que les garantiza el Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro.
Consideró el doctor Rafael Ríos que “se garantiza la Seguridad Social de todos los venezolanos sin discriminación alguna; visión del Comandante Eterno Hugo Chávez quien fue el principal ejecutor en primera línea de incluirlos en el ámbito ciudadano, legal y constitucional”.
Redacción: Arturo Rodriguez/TSS.
Fotos: Arturo Rodríguez/TSS.