La razón de ser de nuestra revolución es que la Seguridad Social Bolivariana sea un derecho universal, sin discriminación, y en esta dirección trabajamos.
Así lo expresó el viceministro de Previsión Social del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST) y Tesorero del Sistema de Seguridad Social, Rafael Ríos Bolívar, durante la Conferencia “La Seguridad Social en la nueva etapa de la Revolución Bolivariana”, ofrecida en la sede de la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para para la Energía Eléctrica.
Allí expuso los fundamentos de la Doctrina Bolivariana contenidos en el Discurso de Angostura el 15 febrero de 1819 donde hizo referencia a los valores y principios de esta doctrina de nuestro Libertador Simón Bolívar como es luchar por la independencia, libertad, igualdad, estabilidad y progreso, además de mencionar trece veces las palabras justicia y felicidad.
“La igualdad y la estabilidad practicada son asuntos fundamentales de la unidad latinoamericana y caribeña, sólo así son gobiernos garantes del bien común y para la creación de la patria grande como equilibrio del universo para la convivencia y la paz”, expresó Ríos Bolívar tal como está plasmada en la doctrina del Libertador.
Ríos Bolívar también se refirió al comandante Hugo Chávez Frías, quien en el año 1999 convocó la Asamblea Nacional Constituyente con el objetivo de refundar la República y se redactó la Constitución inspirada en la Doctrina de nuestro Libertador Simón Bolívar, contenida de tres elementos vigentes como el antiimperialismo, lucha por la independencia, la soberanía y libertad para asegurar la igualdad social y vivir en democracia.
Explicó que el Estado debe promover la salud y proteger las contingencias, tal como está planteado en el artículo 86 de nuestra Constitución. Agregó que nuestra revolución defiende el desarrollo del ser humano, su dignidad y el respeto a la voluntad popular. Así mismo, protege la educación, el trabajo, el derecho a la jubilación, pensión y la recreación.
Prensa TSS