huluhub.com
Ministro y viceministro del Trabajo expusieron nuestro Modelo de Seguridad Social

Ministro y viceministro del Trabajo expusieron nuestro Modelo de Seguridad Social

Caracas, 11 de julio de 2024. El ministro y viceministro del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Alexis Corredor y Rafael Ríos Bolívar, respectivamente, participaron como expositores en el Curso “Modelo de Seguridad Social de la Revolución Bolivariana y las 7T”, dictado desde la Fundación Escuela Venezolana de Planificación este jueves 11 de julio.

Participaron, además, Oswaldo Sánchez, quien expuso la Seguridad Social en el marco del Proceso Social de Trabajo, Miguel Ovalles con el tema el Derecho a la Seguridad Social y su implantación Desde la Comuna (los tres del MPPPST) y Gustavo Flores con Orientaciones para la Seguridad Social de las 7T, Plan de la Patria y Diseño de Políticas Públicas (Ministerio de Planificación) y, finalmente, José Rafael López (INE), con la “Importancia de las Estadísticas para la Seguridad Social”.

El ministro Corredor en su intervención dijo que el Plan de Recuperación Económica se ha consolidado junto con la estabilidad política y la paz, escenarios propicios para mejorar la seguridad social universal, inclusivo, para todas y todos, tal como lo impulsa el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

“El crecimiento de nuestra economía privilegia la seguridad social y para ello vamos a consolidar el nuevo modelo económico con nuestro ingreso a los BRICS”, aseguró el ministro Corredor.

Comentó que la visión que tiene el despacho que dirige sobre la seguridad social es mejorarla, lo cual se debe hacer a través de la formación, del estudio y del análisis permanente.

Hizo un recuento de la historia de las luchas por la independencia, la acumulación de las riquezas y la tierra por parte de los “apellidos”, la agresión permanente de las potencias imperialistas y del terrorismo de opositores locales.

“El Plan de la Patria y Las 7 Transformaciones se vinculan con nuestro proyecto de país que está contenido en nuestra Constitución nacional”, expresó el ministro Corredor.

Más adelante hizo un llamado para que el 28 de julio el pueblo libre la batalla para derrotar el fascismo y avanzar hacia al 2030 y más.

El viceministro de Previsión Social y Tesorero del Sistema de Seguridad Social, Rafael Ríos Bolívar, por su parte, dijo que la política económica, social y cultural es legado de nuestro Libertador Simón Bolívar y es la base de la seguridad social. Recordó que la Doctrina Bolivariana fue expuesta por nuestro Libertador en su histórico Discurso de Angostura el 15 de febrero de 1821.

“Vamos a consolidar nuestra independencia, libertad, igualdad y la justicia social con las 7 Transformaciones. Vamos a construir nuestro estado de bienestar. Estamos avanzando en la autodeterminación, la paz y la seguridad social y por eso nos atacan”, comentó Ríos Bolívar.

Recordó que una vez que el presidente Nicolás Maduro Moros convocó la Asamblea Nacional Constituyente en el año 2017 paralizó la violencia y regresó la paz al país.

Mencionó varios artículos de la Constitución como el 1, 2, 3, 5 y el 86, todos relacionados con la independencia, la libertad y la seguridad social.

Prensa TSS


cappadocia tourscappadocia tours antalya escortpendik escortankara escort